Este Posgrado está dirigido a quienes quieren dar sus primeros pasos en la Consulta, quienes se recibieron hace poco y quieren encontrar su Camino. También está dirigido a quienes ya dan consulta hace un tiempo, pero quieren darle un giro a su enfoque o rediseñar su estilo.

Es para vos si:

  • Te recibiste hace poco y querés empezar a dar consulta

  • Sos astrólogo/a hace un tiempo y querés reorientar tu práctica

  • Estudiaste hace muchos años y querés finalmente “lanzarte”

  • ¡Querés tener más seguridad en vos!

INSCRIPCIÓN

Completá tus datos personales en el formulario, apretando el botón. Cuando lo hagas, te contactaremos y podrás consultar lo que necesites antes de abonar. La respuesta al formulario no es automática, sino que te responderemos a la mayor brevedad posible.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

Modalidad: CLASES EN VIVO POR ZOOM

Facilitado por: EZEQUIEL SANCHEZ

Requisitos: SER ASTRÓLOGO/A

Duración: 16 CLASES (4 MESES)

Horario: JUEVES DE 19 A 20:30 HS, ó VIERNES DE 11 A 12:30 HS

Inicio: EL CURSO DE LOS JUEVES INICIA EL 7 DE AGOSTO, Y EL CURSO DE LOS VIERNES INICIA EL 8 DE AGOSTO

VALOR Y FORMA DE PAGO

Se abonan 4 cuotas del 1 al 10 de cada mes, de agosto a noviembre. De acuerdo a tu lugar de residencia, los valores son:

Residentes en Argentina

por transferencia bancaria

$a confirmar

Residentes en Unión Europea

Paypal o Western Union

80

Resto del mundo

Paypal o Western Union

U$D90

PROPUESTA EN DETALLE

  • Dinámicas de exploración en cada encuentro y también entre una clase y otra, diseñadas a partir del Coaching Ontológico, para que clarifiques qué querés ofrecer en tus consultas y le puedas dar forma

  • Trabajamos distintos pilares, tal como la preparación del material para una Carta Natal y/o Revolución Solar, tu Visión, el manejo Tiempo, el precio, Entrevistas, Informes, problemáticas comunes y cómo resolverlas, entre otros temas

  • El objetivo es que al finalizar el proceso tengas la confianza suficiente y los elementos necesarios para empezar a dar consulta, de acuerdo a tus creencias y valores; o si ya estás trabajando, puedas re-diseñar tu oferta acorde a tus nuevas necesidades

  • Si no podés estar en vivo en el horario propuesto participando de las actividades, podés cursar en diferido: cada clase es grabada y subida al Campus. Podés compartir la resolución de las actividades con el profesor y recibir feedback personalizado.

TEMARIO DEL CURSO

  • Coaching Ontológico. Ontología del lenguaje: principios y postulados. Teoría del Observador y Dominios del Ser. Lenguaje descriptivo y generativo. Actos lingüísticos y su aplicación en consulta. Juicios. Preguntas para desafiar juicios en consulta.

  • Emociones y estados de ánimo. Preguntas para indagar emociones en consulta. Escucha recreativa y escucha comprometida. Parafraseo y chequeo de escucha. Preguntas poderosas para el inicio, desarrollo y final de la entrevista aplicando todo lo visto.

  • Preparando el material. Recorrido por diversos estudios: Carta Natal, Revolución Solar, Sinastría, Vocacional, Electiva. Guías y práctica de interpretación. Tips para elaborar informes escritos. Pautas básicas para preparar una Entrevista. Repasos teóricos. Espacio para “dudas existenciales”. Problemáticas comunes en la consulta y cómo resolverlas.

  • El Encuadre: por qué es necesario. Componentes del encuadre: contantes teóricas, temporales, funcionales, espaciales. La Visión de la Astrología en tu vida. La Confianza desde una mirada ontológica. Trabajo con creencias y emociones.

  • El Tiempo. Modalidades y características de la consulta. Formatos: entrevista, informe, formato combinado. Cantidad y tipo de encuentros. Tiempo de preparación y tiempo de consulta. Organización del tiempo.

  • El Precio. Criterios y sugerencias para establecer el precio de una consulta. Reflexión sobre problemáticas comunes: aumentos, descuentos, promociones. Pautas para organizarse. Fases de una entrevista, hitos de cada una. Diseño de una Entrevista o Informe.

  • Tu estándar: pautas para evaluar tu propio desempeño. Rol del astrólogo: responsabilidades, alcances y limitaciones. Confidencialidad. Sugerencias para derivar a otros profesionales. Trabajo en red.